Lección magistral de Mourinho en UCLA

El técnico blanco, acompañado de todo su cuerpo técnico, descubrió los motivos que le han llevado a la cima de su profesión.

NSCAA

José Mourinho, entrenador del Real Madrid, con 19 títulos nacionales e internacionales en apenas una década ha ofrecido ante un auditorio de cerca de 200 entrenadores de Estados Unidos una lección magistral, inolvidable. A lo largo de dos horas, el laureado técnico portugués y todo su equipo de trabajo intentaron explicar la que es, tal vez, la cuestión más complicada en la historia del fútbol moderno: el porqué de su espectacular éxito.
Bajo el epígrafe de ‘Mourinho Way’, el manager deportivo madridista descubrió, en inglés, los motivos que le han llevado a la cima en su profesión: “El secreto de nuestro éxito es una cuestión complicada; me lo han preguntado muchas veces en mi vida, especialmente la prensa. Calidad, unidad, pasión, método de trabajo… no existe una sola razón, ni dos. Son muchas cosas que dependen de que sus conexiones sean buenas”.
A partir de ahí, José Mourinho viajó a través de fundamentos como el liderazgo carismático, la individualización y globalización del trabajo, la estimulación intelectual… aspectos todos“cruciales para el desarrollo y el éxito del grupo”. Precisamente sobre los efectos del trabajo en equipo, el técnico blanco ahondó en tiempo y forma, y no sin dosis de humor e ironía:“Yo que no controlo ni mi casa, porque ahí manda mi mujer, ¿cómo puedo controlar mi club?. Cuando todos crecen en la misma dirección y me permiten ver que eso es así, soy muy feliz y todo es más fácil ”.
A lo largo de su lección magistral contó con la colaboración de Rui Faria, Aitor Karanka, Silvino Louro, Luis Campos, Santiago Lozano, Carlos Lalín y José Morais. Este último deleitó a los presentes con una irreprochable puesta en escena.


Joe Cummings, director general de la Asociación Nacional de entrenadores de fútbol americanos (NSCAA), resumió el inmejorable sabor de boca que dejó la conferencia del portugués: “Para nosotros es una bendición poder contar con Mourinho para esta conferencia. Desde el primer momento en el que contactamos con él se mostró muy dispuesto a venir. Es el mejor entrenador y es muy consciente de su responsabilidad con el fútbol tanto en Estados Unidos como a nivel mundial”. Opinión que refrenda Ralp Polson, presidente de NSCAA: “Es un honor haber tenido al mejor entrenador del mundo con nosotros. Después de esta charla entiendo mejor su filosofía de juego y su carácter. Es el mejor entrenador del mundo”.

Ian Barker, director de educación de entrenadores de la NSCAA, se mostró también encantado con el luso: “Es refrescante para los entrenadores de Estados Unidos ver que una persona como él está dispuesta a compartir sus ideas con entrenadores que tienen mucho que aprender. He seguido su carrera y ahora que está en el mejor equipo del mundo me doy cuenta de su magnitud y del mérito de haber ganado las cuatro Ligas más importantes del mundo"