La necesidad de triunfar de las diferentes generaciones de canteranos, unida a la dificultad sistemática a ser admitidos en el primer equipo, da como resultado esta otra vía, exitosa en el caso de algunos jugadores y rentable para el aspecto económico del club.
Esta política de cantera ha obligado en alguna ocasión a repescar a jugadores que triunfaban fuera del Bernabéu y a ver cómo algunos de los futbolistas que se han dejado escapar triunfaban con otras camisetas.
Negredo, canterano del Rayo y que defendió durante dos campañas la camiseta del Castilla, tiene el honor de ser el futbolista del filial que más dinero ha dejado en las arcas del club en estos 10 años, y lo es sin haber debutado con el primer equipo.
15 millones pagó el Sevilla en 2009 por hacerse con los servicios del vallecano, que ya había despuntado en Primera división con el Almería, que ya había pagado 3 millones por él. Esa misma temporada salieron del club, dejando ingresos, Javi García, por el que pagó 7 millones el Benfica, Parejo, que se marchó al Getafe por 3 millones, Alberto Bueno, por 3 kilos al Valladolid y el lateral Miguel Torres, que compró un billete rumbo Getafe a cambio de 3 millones de euros.
Adiós a los 'Pavones'
El verano de 2007 también fue malo para las ilusiones de la cantera de triunfar en el Real Madrid. Se fueron Diego López (7 millones), Raúl Bravo (2,3 millones), De la Red (3 millones), Javi García (en su primera salida del club, a Osasuna, por 2,5 millones), Mejía, Pavón, Miñambres, Borja Valero y Mata. Los últimos, sin dejar un euro en el Real Madrid. Destaca el caso de Juan Mata, campeón de Europa y del mundo, que salió gratis del club blanco, sin debutar en el primer equipo y que ahora triunfa en el Chelsea y en la selección española.
El verano de 2007 también fue malo para las ilusiones de la cantera de triunfar en el Real Madrid. Se fueron Diego López (7 millones), Raúl Bravo (2,3 millones), De la Red (3 millones), Javi García (en su primera salida del club, a Osasuna, por 2,5 millones), Mejía, Pavón, Miñambres, Borja Valero y Mata. Los últimos, sin dejar un euro en el Real Madrid. Destaca el caso de Juan Mata, campeón de Europa y del mundo, que salió gratis del club blanco, sin debutar en el primer equipo y que ahora triunfa en el Chelsea y en la selección española.
La lista incluye otros nombres ilustres, como Soldado o Rodrigo (6 millones cada uno), delanteros que salieron de la casa blanca en busca de una oportunidad y que ahora despuntan en España y Portugal, o Juanfran, ahora en el Atlético de Madrid y reciente campeón de la Eurocopa con España. Granero, que salió por 3 kilos, o Arbeloa, que fichó por el Depor tivo de la Coruña a cambio de 1,3 millones de euros también salieron del club y fueron repescados más tarde, en vista de que su progresión era buena.
Caso aparte es el de Samuel Eto'o. El camerunés llegó a la disciplina del Real Madrid en 1996, estuvo dos temporadas alternando el filial y el primer equipo, aunque apenas llegó a jugar, y se buscó salidas a base de cesiones. Cuando en 2004 el Barcelona consiguió hacerse con los servicios del entonces goleador del Mallorca, el Real Madrid recibió la mitad del pase, 12 millones.
La lista continúa
Valdo abrió la veda con su marcha a Osasuna y le siguieron Rivera, Aranda, Tote, Portillo, Jurado, Balboa, Sarabia... Y la dinámica continúa. Con la marcha este verano de dos puntales del ascenso como Carvajal (al Leverkusen por 5 millones), y de Joselu (al Hoffenheim a cambio de 6 kilos), el modelo se repite otra temporada más. En el primer equipo no hay oportunidades, los jugadores quieren crecer y el Madrid aprovecha para hacer caja con ellos.
Valdo abrió la veda con su marcha a Osasuna y le siguieron Rivera, Aranda, Tote, Portillo, Jurado, Balboa, Sarabia... Y la dinámica continúa. Con la marcha este verano de dos puntales del ascenso como Carvajal (al Leverkusen por 5 millones), y de Joselu (al Hoffenheim a cambio de 6 kilos), el modelo se repite otra temporada más. En el primer equipo no hay oportunidades, los jugadores quieren crecer y el Madrid aprovecha para hacer caja con ellos.
El sueño de todo jugador que pisa La Fábrica es triunfar en el Real Madrid. Después, la dura realidad es otra. El primer equipo es una quimera que pocas veces se alcanza. Raúl, Guti, Casillas... Pocos son los elegidos para alcanzar la gloria con la camiseta blanca después de haber luchado en las categorías inferiores. Pero la calidad de la cantera es indiscutible. Una Fábrica de oro. Una Fábrica de 100 millones.
Tweet