El Madrid debe sacarse el miedo ?!

Las cosas que se aprenden de los últimos Clásicos: que para ganar al Barcelona hay que ser valiente. Salga Pepe o quien sea en el mediocentro, la clave no es esa, sino dónde se presiona y lo que se hace con el balón cuando se recupera. No es Pepe el que da el primer pase desde atrás, hay otros futbolistas que deberían buscar el balón y ofrecerlo y ofrecerse y olvidarse de dar zapatazos cada vez que la reciben. Ese problema no es de entrenador, sino de jugadores. ¿Por qué tanto miedo? Otra cosa que se aprende: si Pepe tiene que presionar, hacer cortocircuito en los pasillos interiores del Barcelona, si corta y se la saca de encima de la manera más sencilla posible, el central sirve para jugar contra los azulgranas mientras no pise a Messi sin razón. Qué tontería. En todo caso, no hay que olvidar que el Barcelona te desnaturaliza y no te deja ser tú mismo.
Por eso se toman decisiones poco habituales. Pero, de nuevo, ¿quién le pide al equipo que se eche atrás tras conceder el primer tanto? Seguro que Mourinho, no. Como ocurrió en diciembre, marcó el Madrid y el Barcelona se hartó de tener ocasiones. El partido fue calcado al de diciembre. Pero con un 'pero'. No sé si Pep estará contento con el juego de posición (el alimento del Barcelona) de la primera hora porque hubo momentos en que Xavi se encontró con un par de soluciones para su pase, en lugar de las habituales cuatro o cinco. El caso es que el Barça tiene no sólo soluciones individuales sino también colectivas, y otra cosa que al Madrid le falta: cuando el resultado puede crear dudas, los culés se las sacuden y siguen a lo suyo. Ayer el Madrid demostró que más que táctica igual lo que necesita es sacarse de encima el miedo.

Nenhum comentário:

Postar um comentário